Mediante esta alianza, AENOR emitirá certificados a productores de baldosas cerámicas en Brasil, que les permitirán llevar sus productos a otros países, como Ecuador o Arabia Saudí. El Centro Cerámico do Brasil realizará las inspecciones y ensayos.
El acuerdo se enmarca en la labor de AENOR para facilitar a las empresas la apertura de mercados para sus productos.
AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro Cerámico do Brasil (CCB) con el objetivo de impulsar las exportaciones de baldosas cerámicas fabricadas en Brasil a nuevos mercados.
Mediante esta alianza, AENOR se encargará de realizar las auditorías y emitir certificados de conformidad necesarios para acceder a países como Ecuador y Arabia Saudí, entre otros. Por su parte, el CCBrealizará las inspecciones y ensayos. Este acuerdo se enmarca en la labor de AENOR para facilitar a las empresas la exportación de sus productos a nuevos mercados y responde a su vocación de internacionalización. AENOR es una organización global que desarrolla operaciones en unos 80 países en las actividades de certificación, formación, servicios de inspección, validación y verificación de proyectos de reducción de emisiones, y cooperación internacional.
Este acuerdo, permitirá a las empresas cerámicas de Brasil cumplir con los requisitos técnicos de la Norma ISO 13006 “Baldosas cerámicas, definiciones, clasificación, características y marcado”, la referencia para el comercio internacional, siendo necesario su cumplimiento para el despacho aduanero de las cerámicas en numerosos países. Este documento establece la clasificación de las baldosas cerámicas en función del grado de absorción de agua y fija las características y métodos de ensayo que se deben cumplir. Igualmente indica cómo debe hacerse el marcado del producto y los símbolos recomendados de uso. Su cumplimiento es necesario para el despacho aduanero de las cerámicas en numerosos países.
Actualmente, AENOR tiene autorización para emitir certificados de conformidad en países como Arabia Saudí, Argelia, Ecuador, Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán y Armenia, entre otros
Brasil es el segundo productor mundial de cerámica con más de 6.000 millones de m2 fabricados en 2014, el 7,3% de la cuota mundial.
Acuerdos con otros países
Este acuerdo se enmarca en la labor de AENOR para facilitar a las empresas su expansión internacional hacia mercados clave. La entidad tiene autorización para emitir certificados de conformidad de producto necesarios para acceder a Arabia Saudí, Argelia, Ecuador, Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán y Armenia, entre otros.
La actividad de AENOR para facilitar la exportación también comprende acuerdos con mercados relevantes para facilitar los intercambios comerciales, así como el servicio Market Access. Entre otras acciones, la entidad realiza inspección previa al embarque, inspección durante la carga, precintado de bultos y contenedores o resolución de incidencias en aduanas. AENOR ha realizado unas 5.500 inspecciones de mercancías.
El Centro Cerámico do Brasil es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, que reúne a las empresas miembros del sector cerámico brasileño. Su objetivo es desarrollar y poner en práctica las normas técnicas y garantizar la calidad de los productos cerámicos, así como actuar como una entidad tecnológica del sector cerámico. El CCB está acreditado por el organismo brasileño de acreditación, INMETRO, para el ensayo de baldosas cerámicas, azulejos y bloques de hormigón para mampostería.